martes, 4 de agosto de 2009



La música es muy parecida a la cumbia argentina . Pero sus letras poseen un lenguaje mucho más vulgar, propio de la juventud marginal:
historias de vida, con alusión a la bebida, las drogas, los bailes nocturnos, sexo, delincuencia (siendo el localismo argentino «chorro», ladrón, la palabra mas socorrida en el género). Continuamente hacen alusión a las relaciones
sexuales.
Los cumbieros alrededor del año 2000, logrando el mismo éxito y fama que los grupos más reconocidos del rock. A diferencia de los grupos de rock, las bandas de cumbia villera no suelen hacer recitales multitudinarios, sino que tocan en 5 o 6 «bailantas» (lugares de baile) por fin de semana.Las grabaciones de cumbia villera han llegado a Paraguay, Bolivia, Colombia, Ecuador, Chile, México y en menor medida Perú.A México llegó por parte de la barra 51 hinchada de atlas y de ahí se extendió hacia algunas partes del país con éxito moderado. El grupo Damas Gratis ha aparecido en
programas de televisión locales de Monterrey y Guadalajara y realiza conciertos en sectores populares del oriente y norte de la Ciudad de México. Sus discos compactos se venden en las principales tiendas del país (como Sanborns y Mixup).

PoOkemoOnes






Los Pokemones son una tribu urbana con origenes en Chile. Son jóvenes que dan la impresión de no vivir tan felices, pero tienen “su volá” propia, sin características fijas en donde los piercings, el reguetton, la ropa con lunares y rayas, siempre mezclando colores rosado con negro, naranjo y verde forman parte distintiva en su forma de vida, quienes son bastantes abiertos de mente con cualquier otra tribu urbana.
Carretes de día, sociabilización virtual en la noche, sin alcohol. Totalmente opuesto al grueso de la juventud que todos conocemos. Preguntándoles cuál era la razón para que carretearan de día y no de noche como lo hace la mayoría, respondieron que era porque en la noche existe mucho más peligro al salir, por lo que prefieren juntarse de día para que toda la farándula pueda venir a carretear junta.
Son personas que Viven en un mundo de fantasía, donde todo gira en torno a la ropa que podrían comprar, al carrete, el "ponceo" -palabra que se inventó en el grupo pokemón y que significa buscar distintas parejas durante una noche de juerga-, a sus peinados, la música, el baile y, en general, a su estilo y cómo deben vivirlo. Lo más distintivo en ellos es su presentación personal, piercings, colores incombinables –rosado, verde, naranjo, lila, azul– y a la mayoría le gusta el reggaetón, son generalmente pacíficos.

pijos-FRESAS-chetos




Ser vivo, ya sea macho, hembra , con la capacidad de pronunciar la palabra "sabes" un millón de veces por minuto. La gran mayoría de ellos, aunque no todos, tienen la incapacidad de pronunciar la "b"; por consiguiente, acaban diciendo algo así como "saes". Como casi todas las juventudes hispánicas, los pijos tienen sus contrapartes en otras partes del mundo: los fresas en México, los chetos en Paraguay, Argentina y Uruguay, los gomelos en Colombia, los cuicos en Chile, los truzzi en italia, los pitucos en Perú, los sifrinos en Venezuela, los sifrinos,las chamas sifrinas las que tienen mas categoria rosas porque tiene mas estilo (att:nenas rosas) en Costa Rica, los aniñados A.K.A. pelucones en el Ecuador, los jevitos en República Dominicana, los yeyés en Panamá y los preppies (prepis) y valley girls (vali gurls) en Estados Unidos.
Los pijos dicen que son una de las tribus urbanas
, mientras que los no pijos opinan que se trata de una secta en honor al Mal y el Capital. En cualquier caso, sociedad pija se basa en:
Alardear de las cosas que se tienen
Comentar las cosas que a uno le gustaría tener.
Valorar a los demás de forma proporcional al precio de sus vaqueros.
Hablar con acento pijo.

GoTiIcOs







Los góticos intentan expresarse, aunque no son entendidos en una sociedad en donde el negro es el color del luto y la muerte, y no tiene una parte bella. Adoran y practican cualquier forma de arte y se identifican con los sentimientos que expresan las canciones de sus ídolos. Saben que no pueden cambiar al mundo y por eso no lo intentan. La mayoría de estos "nuevos románticos" tuvo una infancia solitaria o de rechazos. Conocer su historia puede ayudar a comprender el por qué de esa vestimenta que tanto llama la atención y saber que hay detrás de esas máscaras pálidas.






rolingas




Rolinga es el nombre dado a una tribu urbana de la Argentina, cuya popularidad estalló en 1995. También se denomina de esta forma a los seguidores de esta. Un sinónimo de esta tribu es la palabra "stone". Se caracterizan por su estética; basada, entre otras influencias, en la de Mick Jagger en la década de los '60. También se caracteriza por el gusto de sus seguidores por el rock rolinga, y por el tipo de comportamientos que estos tienen, propias de la "cultura barrial








El Gamer siempre prefirió quedarse jugando a los video juegos y con la pc, así no tuvo una infancia muy futbolera, lo que determinó que su talento al fútbol sea casi igual a 0. Igualmente algunos se llegaron a desempeñar aceptablemente como defensores en algún picadito, especialmente si su pierna hábil es la izquierda.

hippies







Se llama Hippie o Jipi[1] a un movimiento contracultural nacido en los años 60 en Estados Unidos, así como también a los seguidores de dicho movimiento. La palabra hippie deriva del inglés hipster que solía usarse para describir a la subcultura previa de los beatniks (no confundir con Generación Beat), que también tuvo como base importante a la ciudad estadounidense de San Francisco (California) y su distrito Haight-Ashbury. Esta nueva subcultura heredó algunos valores contraculturales de la Generación Beat y en menor grado del naturismo alemán, y en determinados casos crearon sus propias comunidades intencionales.

miércoles, 29 de julio de 2009

emOos











LaS banDas emOo inteNtan noO haCer múSica puraMente coOmerciaL, ya que paRa elloOs tratar de satiisfaCer a un públicOo mayOoritariio coOn música "artificial" o "envasada", sería incOompatible coOn eXpreSar emoOciones geNuinaS. De hechOo, tantOo loOs conciertOos de estOos grupOos coOmo sUs discOos sueLen teNer precioOs bajoOs en comParacióN coOn los de otrOos artistas. GraN parTe de loOs grupoOs de emOo sOon cOontrariios a loOs artículoOs de merchandising musical, coOmo camiSetas u otrOos productoOs paRa gaNar dinerOo.

FLogGerz!!!







Se KonoOce KoOmo FloOgger a uNa MoDa aDolesCente oriiGinaRia de ArGeNtiinA, que eStá eStrecHameNte relaCiioOnaDa con Fotolog.com




Se coOmpone priinciPalmeNte por PantaloOnes chupiines de coOlores llaMativoOs (apretados jeans o joggings). LoOs floOggers uSan coOmo zaPatillas las depOortivas de loOna o las Converse, el peiinadoO que loOs distingue es semi-largo en los varones, y un flequillo en amboOs géneroOs el cual tapa paRcialMente, o poOr completoO, los ojOos.

Welcome to: Yuliana´s Blogger





















El sUpER KOmBOoOo(FrIeNds Of SoUl)